miércoles, 9 de noviembre de 2011

Inauguración de las I Jornadas "La Receta de la Abuela"

ÉXITO EN LA INAUGURACIÓN I JORNADAS "LA RECETA DE LA ABUELA"
(RESTAURANTE ALACENA DE LAS MONJAS)
8, 9 y 10 de Noviembre


Como diríamos en términos culinarios... "a pedir de boca", así fue como ha salido la inauguración en la mañana de ayer de las I Jornadas "La Receta de la Abuela". Nerviosismo en los momentos previos, dejar todo listo antes de la llegada de los medios, sesión de fotos en el salón, en la cocina... y al final rueda de prensa.

Quiero agradecer personalmente a todos los medios, a las autoridades asistentes, a las "abuelas" como no y a mi equipo de Alacena de las Monjas.


Esperemos que disfruten de 3 días mágicos, en los que la comida de fundamento estará presente y en los que habrá un ambiente muy familiar en el restaurante.

Como ya sabes: "Come dentro de la Historia".

Iván H. Rivera.

lunes, 7 de noviembre de 2011

CONOCE MÁS SOBRES MI

BIOGRAFÍA
(IVÁN H. RIVERA)
Madrid, 1976


Iván H. Rivera, nacido en Madrid en 1976, hijo de padres extremeños y el mediano de tres hermanos. Debido al trabajo de su padre, cambia varias veces de ciudad, Granada una de ellas, que le marcará para siempre.

Siendo un adolescente se traslada a Cáceres,  donde descubre su vocación en los fogones durante el servicio militar.

Una vez licenciado, compagina los estudios de cocina con trabajo en varios establecimientos de la ciudad, hasta llegar a Atrio (2* Michelin), donde se desarrolla realmente como cocinero bajo la batuta de Toño Pérez. Decide trasladarse a Madrid otra vez y trabaja a las órdenes de Alberto Chicote en Nodo, un descubrimiento de sabores nuevos y técnicas orientales. 
Después de un tiempo vuelve a tierras extremeñas, a Mérida, donde trabaja a las ordenes de Ramón Caso en Altair (1* Michelín). 
Más adelante se hace cargo de los fogones del Casino de Badajoz, y por sorpresa, le llaman de Granada para participar en el proyecto de Alacena de las Monjas, que acepta sin duda y en el que lleva embarcado desde el 2007, aprovechando sus conocimientos y los que diariamente adquiere, Alacena de las Monjas se ha consolidado como un referente en el paisaje gastronómico granadino.

I Jornadas "La Receta de la Abuela"

I JORNADAS "LA RECETA DE LA ABUELA"
(RESTAURANTE ALACENA DE LAS MONJAS)
8, 9 y 10 de Noviembre - Granada


Siempre he creido que comemos de recuerdos, que lo que nos llevamos a la boca nos gusta porque alguien nos lo preparó alguna vez con cariño, o compartiamos ese momento con una persona especial. La idea de estas Jornadas parte de querer recuperar esos momentos en los que Mamá... o la Abuela, ponían la comida en la mesa y el ambiente se impregnaba de aromas, de sabores... y pasaban a formar parte de ti, de tu vida.

Pretendemos que los nostálgicos cocinen con nosotros y compartan con vosotros sus recuerdos gastronómicos, sus recuerdos familiares e intentar recuperar esa comida casera "de fundamento", con la que todos y todas hemos crecido.

Recetas - Restaurantes en Granada


CRUJIENTE DE BERENJENA CON ESPUMA DE MIEL DE GRANADA
(RESTAURANTE ALACENA DE LAS MONJAS)
Ingredientes para 4 personas


Para el relleno:
- 2 berenjenas grandes.
- 2 cebolletas.
- 2 dientes de ajo.
- 200 gr mantequilla.
- 1 rama de tomillo fresco.
- 1 rama de romero.
- 150 gr harina.
- ½ litro leche entera.
- 1 pizca oregano.
- Sal.
- Pimienta blanca.

Para el crujiente:
- 8 láminas de pasta brick.
- Aceite de oliva virgen extra.



Para la espuma:
- 100 gr yemas.
- 50 gr miel de granada.

Elaboración:
Infusionar el orégano en la leche entera y reservar.
Derretir la mantequilla a fuego suave y rehogar el ajo, las cebolletas y la berenjena en trocitos.
Salpimentar.
Añadir el tomillo y el romero.
Cuando esté bien pochado, añadir la harina poco a poco y cocinar hasta que la mezcla se despegue de las paredes de la sartén.
Añadir la leche colada poco a poco hasta conseguir una especie de bechamel. Enfriar.
Cortar las láminas de pasta brick por la mitad, extender sobre ellas, con la ayuda de una manga pastelera, un cilindro de la masa anterior ya fría.
Enrollamos la pasta brick rellena de la masa, consiguiendo así unos bastones, que freimos en abundante aceite de oliva a fuego fuerte.
Mezclar las yemas y la miel, introducir la mezcla en un sifón y cargar con 2 cápsulas de gas.
Agitar enérgicamente y enfriar en el frigorífico o cámara.
Presentar los crujientes en un plato amplio y acompañar con un vaso de chupito relleno con la mezcla del sifón.

Buen provecho!!!!.

viernes, 4 de noviembre de 2011

Bienvenid@s a mi nuevo Blog!

Qué tal amig@s, como veis ya me he puesto serio con esto de las Nuevas Tecnologías, y quiero compartir con todos vosotros, mis inquietudes, recetas, proyectos, imágenes y un sin fin de cosas, con las que espero hacérles pasar ratos entretenidos.

Un abrazo.
Iván H. Rivera.